Los sóftbolistas boricuas más destacados de 2014, en la rama masculina y femenina, fueron reconocidos en la Cena Gala de los Valores del Año de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, realizada en la Casa Olímpica de San Juan.
La actividad, que arrancó con la bienvenida del vicepresidente de la Federación, Ronnie Petenko, contó con la participación del secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta.
“No hay nada mejor que premiar a lo mejor del sóftbol en la casa del deporte puertorriqueño, la Casa Olímpica, donde se trabaja día a día para que nuestros atletas puedan representarnos dignamente en todos los eventos internacionales”, expresó Orta, quién estuvo a cargo de la entrega de premios en la noche del jueves.
En la liga masculina, César Valentín recibió el premio al Jugador Más Valioso. al promediar .529, marcar 19 carreras y remolcar 11, además de conectar 6 cuadrangulares, lo que le convirtió en pieza clave de los campeones Múcaros de Aguada.
El receptor Ricardo Rodríguez, de los Cafeteros de Yauco, fue el más galardonado de la noche al ser seleccionado Campeón Bate 2014, con un promedio de .581, y Novato del Año.
“Toda mi vida he jugado béisbol y decidí este año iniciar en el sóftbol. La transición fue un poco retante, pero con la ayuda de mi hermano Javier Rodríguez y las prácticas diarias de bateo pude lograr un buen desempeño. Me sentí muy orgulloso al ser reconocido por los sacrificios, la dedicación y el esfuerzo realizado en mi primera temporada en el Sóftbol Superior”, confesó Rodríguez, de 25 años de edad.
David Rivera fue reconocido como Lanzador del Año (ERA 2.47, 4-0 con 36 ponches) y Héctor Reyes como Apoderado del Año, ambos de los Mets de Guaynabo.
Luis Vega, de los Vaqueros de Bayamón, se llevó el premio de Dirigente del Año y Eduardo Núñez fue galardonado como Atleta del Año por sus ejecutorias junto a la Selección Nacional.
En la liga femenina, las Samaritanas de San Lorenzo acapararon dos de los premios más importantes con Kiara Resto como Jugadora Más Valiosa, al promediar .474 con 16 carreras anotadas, y Yaidi Flores como Lanzadora del Año (ERA 1.00, 6-0 con 29 ponches).
Leyda Cruz fue reconocida como Campeón Bate al portar el mejor promedio de la liga con .500, mientras la arubeña Leonalla Elizabeth fue reconocida como la Refuerzo del Año por su impecable labor monticular junto a las Jueyeras de Maunabo.
La Apoderada del Año fue Denise Cruz y el Dirigente del Año Carlos Caludio, ambos de las campeonas Cangrejeras de Santurce.
Las mujeres son lo mejor que Dios a creado. Es emocionante que las mujeres al igual que los hombres obtengan premios a favor de la isla de Puerto Rico. Si nosotros obtuviéramos la Estadidad ya estas cosas estarían más difíciles ya que participaríamos bajo el nombre de Estados Unidos. Por eso considero que deberíamos permanecer como ELA o Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario